¿Os acordáis del proyecto CHEBEC? En 2019 fuimos beneficiarios de un proyecto europeo que pretendía formar y facilitar la internacionalización de proyectos artísticos, culturales, y creativos. Entre otras cosas estuvimos una de las movilidades que se celebraron en Marsella.
A principio de 2020 se iba a celebrar un evento final con los proyectos que participábamos en Valencia, pero lamentablemente, la pandemia y el primer confinamiento lo impidió. Pero nunca es tarde si la dicha es buena: los amigos de Econcult (Unidad de Investigación de Economia Cultural de la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia) han conseguido organizar una Jornada de Capitalización donde estaremos participando.
La Jornada se celebrará el próximo 19 de Septiembre en el Centre Cultural La Nau (Calle de la Universitat 2, Valencia) de la Universitat de Valéncia. Además de varios debates y mesas redondas sobre estrategias de internacionalización para el sector cultural, varios de los beneficiarios presentaremos nuestros proyectos y experiencia en un formato Pecha Kucha.
Tienes toda la información y programa aquí. Además, no queremos dejar de hacer mención de los cartelazos que Elías Taño ha ilustrado para esta jornada y la que le seguirá a continuación el día siguiente.
Además, los amigos de Econcult nos grabaron respondiendo algunas preguntas relacionadas con la internacionalización en este vídeo:
¡Empieza el mes de Julio, y con él, empiezan nuestras rebajas!
A partir de hoy hasta el 31 de Agosto de 2023 (inclusive) te hacemos un 20% de descuento en el primer año de tu plan PRO, para que te animes por fin a tener un sitio web profesional que te consiga encargos y clientes.
No tienes que hacer nada especial. Simplemente el primer año de nuestro plan PRO que contrates te saldrá a 43,20€ + IVA en vez de 54€ + IVA.
¡No esperes más y aprovecha la pausa del verano para dejar listo un sitio web impresionante!
Si ya tienes el EXTRA TIENDA, sabes que una de las limitaciones es que sólo te permite aceptar pagos por Paypal. Pero eso era hasta ahora: nos alegra mucho anunciar que ya tienes disponible nuestra integración con Stripe. Stripe es una plataforma de pagos con la que podrás aceptar virtualmente cualquier tipo de tarjeta de crédito para los pagos en tu tienda de Drawfolio.
Activarlo es muy fácil. Verás que ahora, al final de "Configuración de la Tienda", puedes elegir si tu tienda acepta pagos con Paypal, con Stripe, o con los dos. Si quieres configurar Stripe, elige ese método de pago y pulsa el botón "Conectar con Stripe". Te dirigiremos a Stripe, donde podrás crear tu cuenta en su plataforma y rellenar los datos necesarios para recibir pagos.
Una vez hecho eso, cuando alguien llegue al paso del pago en el proceso de compra de tu tienda, tendrá disponibles los métodos de pago que hayas configurado. Si tienes configurado Stripe, podrá introducir los datos de su tarjeta de crédito para pagar, sin necesidad de tener cuenta en Stripe ni en otra plataforma, al contrario de lo que ocurre en Paypal.
Si ya tienes el EXTRA TIENDA, sabes que una de las limitaciones es que sólo te permite aceptar pagos por Paypal. Por eso, llevamos varias semanas desarrollando nuestra integración con Stripe. Stripe es una plataforma de pagos con la que podrás aceptar virtualmente cualquier tipo de tarjeta de crédito para los pagos en tu tienda de Drawfolio.
Como se trata de una integración un poco más compleja, queremos probarla primero con algunas de las personas que más estén usando el EXTRA Tienda. Si ahora mismo tienes suscrito el Extra TIENDA y te interesa ayudarnos a probar la integración con Stripe, escríbenos a [email protected] y en unos días te daremos acceso a la beta.
Ya puedes ver aquí la grabación completa y sin cortes del panel con María Simavilla del pasado 27 de Abril de 2023.
En este panel hablamos con María sobre su trayectoria como ilustradora, sobre el cartel de la Feria del Libro de Madrid y el proceso que siguió para crearlo, de su actual residencia artística en Angoulême, de su próxima novela gráfica, del estado actual del sector editorial, y de los problemas que nos vienen con las IAs generativas.
¡Gracias a todas y todos por participar y ver el panel online, y nos vemos en el siguiente!